Sobre mí
Tomás Aristimuño, es un músico originario de la Patagonia Argentina, cuyo vínculo con el arte se remonta a sus primeros días. Su pasión por la música lo ha llevado a un viaje emocionante, desde sus raíces hasta múltiples escenarios internacionales.
Desde su debut con «Verde Árbol» como solista en 2011, álbum que produjo su hermano Lisandro, su viaje ha sido de crecimiento constante, con paradas en Latinoamérica y Europa, donde ha dejado su huella sonora.
Su segundo álbum, «Mortal Atrás», generó buenas reseñas y repercusiones en la prensa especializada, consolidando aún más su posición en la escena musical.
Continuando con su compromiso artístico, Tomás ha seguido lanzando singles hasta la fecha, manteniendo su presencia y relevancia en la industria musical.
Además, a lo largo de su carrera, Tomás no sólo ha sido un intérprete apasionado, sino también un creativo incansable en el ámbito de la producción artística y la ingeniería de sonido. Comenzó a involucrarse en la producción artística y en proyectos de otros artistas, llevando su talento más allá de su propio trabajo musical. Con una impresionante lista de colaboraciones y proyectos, ha dejado su marca en estudios importantes para la escena barcelonesa, donde reside, como lo son Mutuo y Lastcrit, así como en su actual lugar de creación: el Studio A de Bridge_48.
discografía
verde árbol – 2011
“Al nacer en la Patagonia tuve mucho contacto con la naturaleza, ver atardeceres, infinitas hileras de álamos, caballos pastando y perros corriendo libres. Mucho espacio, mucho silencio. Cuando llegué a Buenos Aires creé un MySpace para subir pequeñas ideas que grabé como pude en mi departamento y le puse Verde Árbol. Bastante tiempo después mi hermano me propuso volcar esas canciones en un disco e instantáneamente volvieron esos paisajes, desolados y calmos. Un fuego, una guitarra y vino viejo”.
Grabado por Iván Diaz Mathe en Estudios Ion, Buenos Aires, Argentina.
Producido y mezclado por Lisandro Aristimuño entre los espejos.
Masterizado por Andrés Mayo.
Diseño de tapa por Rafa Cardelli.
mortal atrás – 2014
“Las canciones de Mortal atrás surgieron durante mi primera gira por Europa de forma casi inconsciente, sin filtros literarios. Con el tiempo, esas letras se volvieron profundamente significativas para mí. Mi relación con la música puede ser intensamente emocional, a veces incluso depresiva. Quise expresar el miedo al estancamiento creativo y afirmar(me) que la música es esencial para mí, algo que nunca me abandonará si le doy atención constante. Así, Mortal atrás representa la idea de lanzarse al vacío, confiando en que todo se renovará y seguirá adelante.”
Grabado por Iván Diaz Mathé en Marzo de 2014 en Estudios El árbol y Demolition Sounds. Mezclado por Lucas Rojas Martinez en Mutuo Estudio Barcelona, España. Masterizado por Max Scenna. Producido por Lisandro y Tomás Aristimuño. Diseño de tapa por Joseph McAlpine.
coral y ratas – 2018
“Un cuento sobre una pareja migrante, buscándose otra vida en otro lugar. Un puñado de canciones, una mochila con poca ropa y mucha ilusión. El choque cultural y el miedo que genera su mensaje de amor y comunión. Un grano de arena que sigue constantemente sumando.”
Grabado y mezclado en Estudios Mixo por Fernando Taverna.
Mastering por Daniel Ovie.
Producido por Tomás Aristimuño.
Diseño de tapa por Joseph McAlpine.
La verdad descansa – 2018
“Otra canción premonitoria, compuesta, producida y grabada fugazmente antes de migrar. La esperanza y la fé en que algo bueno llegará y la calma de saber que las intenciones siempre fueron buenas.”
Grabado y mezclado por Rodrigo De Haro y Mariano Prover en Pelusón Music.
Masterizado por Lucas Schafer para LS Estudio.
Producido por Tomás Aristimuño.
Diseño de tapa por Joseph McAlpine.
e pluribus unum – 2018
“Una canción de protesta, a mi modo, un descargo y un llamamiento a la unión luego de sentir como quien te gobierna pretende adoctrinarte mientras en su privacidad (y no tanto) hace exactamente lo contrario.”
Grabado y mezclado en Estudios Mixo por Fernando Taverna.
Mastering por Lucas Schafer en LS Studio.
Producido por Tomás Aristimuño.
Diseño de tapa por Joseph McAlpine.
en la ruta – 2022
“Es la última canción que lancé y es parte del tercer álbum a editarse este año. Una mirada reflexiva después del paso del tiempo, de viajes, distancias y desarraigo. La importancia de saberse en la ruta accionando al ritmo que se pueda/sienta.”
Grabado por Lucas Rojas Martinez en Mutuo Barcelona, España.
Producido por Tomás Aristimuño y Juano Damiani.
Diseño de tapa por Joseph McAlpine.
vídeos
Visita mi canal de youtube y suscríbete para sumarte a mi comunidad.
producción, grabación, mezcla
Cuando trabajo como productor artístico, me gusta enfocarme en colaborar estrechamente con los artistas, escuchando atentamente sus ideas y visiones. Me esmero en crear un ambiente de confianza, respeto mutuo y aportar una guía integral de las acciones que entiendo que el proyecto necesita. Sé lo preciado que es para un artista el cuidado de su obra y es por eso que dediqué mucho tiempo de mi vida en los pequeños detalles, siendo asistente de grabación y de shows en directo, como gestor cultural y programador para luego instruirme en la técnica más formal de mezcla y post producción de audio. Ese compendio de herramientas hace que mi enfoque sea humilde y centrado en el proceso, siempre buscando aprender y crecer junto con los demás. En 2023 monté junto a mis socios el Studio A de Bridge48, en el barrio de Poblenou con el objetivo de capturar la esencia y la autenticidad de la música, producir, grabar y mezclar con los más altos estandartes que la industria pero sobretodo nosotros, los músicos, buscamos.
LANZAMIENTOS
Prensa
Tomás Aristimuño construye cada canción como si fuera una escena teatral. En cada una de ellas, los instrumentos – guitarras, sintetizadores, clarinetes y una voz profundamente introspectiva –generan ambientes dramáticos que cuentan pequeñas historias de amor y desamor.
«El hermano menor de la dinastía sureña argentina –radicada en Buenos Aires– presenta su segundo disco: la misma búsqueda sensorial, una pasión por los climas claustrofóbicos que parece estar en su sangre y una instrumentación delicada y poderosa a la vez.»
Ubicación
Teléfono
(+34) 618 20 32 81
Copyright © 2024 raqlab.com. Todos los derechos reservados.






